miércoles, 25 de enero de 2017

Cuento: MAPACHE QUIERE SER EL PRIMERO

Hoy os vamos a hablar de un cuento infantil escrito por la psicóloga Susanna Isern, autora de otros grandes títulos infantiles, donde se habla de amistad, de aventuras y temas relacionados con la competitividad, los celos o la superación. 

Sentimientos que si ya de por sí son difíciles de tratar y manejar en edad adulta, los niños andan algo perdidos en saber como enfrentarse antes estas sensaciones.

En este cuento los niños se meterán en las aventuras que viven unos animales donde les enseñarán que "ser el primero" no es lo más importante.


Hoy en día hay muchos juegos donde se el primero significa ser el ganador y eso conlleva "creerse el mejor". Todos compiten por este puesto. 

Tenemos que saber y hacer ver a nuestros niños que el exceso de competitividad es negativo y trae el sufrimiento se muchos de ellos; sufren estrés y mucha frustración.

Muchas veces somos los padres o adultos que estamos con el niño los que les "empujamos" a ser competitivos, a ser los mejores en algo. ¿Quién no ha comparado alguna vez a su hijo con otro niño? o ¿Quién no ha animado al niño a intentar hacer algo de nuevo para hacerlo mejor que el de "al lado"?

Papis, ¡Cuidado con estos hechos!



Este cuento está recomendado para niños a partir de 4 años. 


Un aspecto a tener en cuenta es que está escrito en letras mayúsculas, por lo que es ideal para todos aquellos peques que están, aprendiendo e iniciándose en el mundo lector.



A continuación os vamos a dejar un breve resuenen hecho por nosotras de este fantástico cuento.

Mapache está acostumbrado a ser el primero en todo, siempre llega el primero a todas partes, es el primero en terminar el juego, el primero en encontrar las cosas...  lo mejor... todos le admiran.
Un día llega al bosque un nuevo amigo: un zorro. Un zorro astuto, rápido y que también es el primero en muchas cosas.
A partir de este momento Mapache ya no será el primero en conseguir las cosas ni el único que gana. Esta situación empieza a repetirse y hace que Mapache se enfade, este disgustado y se frustre, pero lo peor... decide no participar y quedarse fuera del juego.

Un día se encentra con su amigo pato y decide acompañarlo en la aventura de subir una montaña untos. Mapache descubre placeres que se había perdido por hacer las cosas deprisa y sin fijarse, disfruta de momentos tranquilos y se sorprende por todo lo que puede conseguir sin competir.

Una de las cosas que descubre es el verdadero sentido de la amistad, lo cual aprenderá que es mejor que ser el primero.


Tras el resumen que os hemos contado, deciros que nuestras psicólogas, Marta Fuentes y Sara Serrano, utilizan mucho este cuento en sesiones con niños para mejorar la frustración, reforzar las habilidades sociales  trabajar sentimientos como la competitividad, celos o diversidad.

Desde aquí os animamos a que incluyáis este cuento en vuestra pequeña biblioteca de literatura infantil entre los favoritos.





Aquí os dejamos algunos enlaces donde podréis encontrar este magnifico cuento.











Imágenes extraidas del libro y de la galeria de google

No hay comentarios:

Publicar un comentario